Los Verdes-Ecolo de Mazarrón presentan su candidatura en el Puerto de Mazarron con un mitin fiesta y productos ecológicos.
El acto contó con más de cien vecinos del Puerto, de la Isla, Bahía, Bolnuevo Calnegre, Mazarrón y otras pedanías y urbanizaciones del municipio. Entre los asistentes miembros de asociaciones ecologistas, comerciantes, agricultores, independientes, autónomos, y estudiantes.
Julio Blas Mariadolores Espejo, candidato y portavoz de los Verdes de Mazarrón compartió con vecinos y visitantes las 10 propuestas estrella para el municipio mazarronero.
- Fomento de la participación ciudadana en la política municipal, participando en la elaboración del presupuesto anual del Ayuntamiento y creando el “Foro Ciudadano de Mazarrón”.
- Hacer de TODO el municipio destino turístico de interés cultural y ecológico, atrayendo a los visitantes durante TODO el año, para ello crearemos la marca turística de MAZARRÓN.
- Puesta en valor de las Minas de Mazarrón, convirtiéndolas en un espacio de interpretación de la minería, retirando y procesando los residuos contaminantes para la población.
- Reubicación del tejido industrial de Mazarrón en un Polígono Industrial que permita reducir la contaminación acústica y el tráfico en los núcleos urbanos, así como una eficiente gestión de sus residuos.
- Facilitar la creación y apoyar a las Pymes y Micro-Pymes, fomentando el comercio de proximidad mediante ventajas fiscales, así como empresas del sector de las energías renovables.
- Fomento de la agricultura ecológica, obteniendo denominaciones de origen y creando un marco comercial para la distribución de los mismos, revitalizando así el mercado laboral en el sector agrícola.
- Creación de una bolsa de trabajo para la comunidad, basada en el reparto de trabajo público empleando a más personas reduciendo las jornadas laborales.
- Promover la instalación de una planta eléctrica a base de biomasa, abastecida con los residuos de la agricultura, reduciendo la factura eléctrica del municipio y realizando gestionando estos residuos.
- Creación de 2 líneas de transporte urbano de 0 emisiones de CO2, llamado “Proyecto Cometa”, uniendo los principales núcleos urbanos y las pedanías con Mazarrón.
- Facilitar la educación a todos los niveles: Creación de un banco de libros de texto gratuitos estableciendo para los mismos una vida útil de 4 cursos. Promoción de un sistema de préstamos para la formación fuera del municipio combinándolo con un programa de retención de talentos.
Publicar un comentario